Manos limpias, la corrupción en las empresas públicas

5.000,00 

Descripción

El fenómeno de la corrupción

Por Adolfo el 08/04/2017 – 16:36

El fenómeno de la corrupción en Chile, en Latinoamérica y el mundo, provoca profundo impacto. Cuando la idiosincracia de un pueblo empieza a corromperse por la deshonestidad de los agentes del poder político y/o económico, éste va directamente al abismo con fatales consecuencias, si los ciudadanos afectados no tienen el coraje para luchar mancomunada y oportunamente en contra de este flagelo social, propio de la demagogia y la sed del poder.
Mucho se habla de la transparencia y probidad, pero cada vez más a menudo los chilenos deben enfrentarse con este flagelo. Los gastos reservados de la Presidencia; el financiamiento de las campañas políticas por medio del lobby y del tráfico de influencias; la fortuna del senador vitalicio; las subvenciones a los partidos políticos desde el extranjero; el sumariado asesor del Presidente; los honorarios de los asesores de confianza; las escandalosas indemnizaciones fiscales; el via-crucis de los retornados por los créditos del Banco del Estado; los empréstitos del Indap; las coimas en la Conadi; las casas de luto y el regalo caballuno de Copeva y otros tantos casos que escandalizan a la opinión pública, demuestran que, aunque se afirme lo contrario, no estamos inmunes a estos delitos y que los temas valóricos están en crisis.

eliminareditarresponder

Autor: Maura Brescia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Manos limpias, la corrupción en las empresas públicas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *